LAS NUEVAS FRONTERAS
de la COMUNICACIÓN
CONCLUSIONES
​
Repasamos las principales conclusiones de los participantes en el documental. Descubre aquí su visión sobre lo que nos deparará este mundo en constante cambio.
JUAN CARLOS SÁNCHEZ
Catedrático de Historia del Periodismo Universidad Carlos III
En un mundo globalizado, las fronteras solamente están marcadas en buena medida por los idiomas, por las lenguas.
Juanjo Satacana
Director adjunto El Economista
Las nuevas fronteras son infinitas.
Carlos Córdoba
Redactor jefe Multimedia El País
Las fronteras geográficas en realidad se han diluido con la información a través de las redes sociales y también a través del idioma
María Victoria de Rojas
Editora Revista Ejecutivos
El mundo online ha roto muchísimas barreras pero no solo en la comunicación.
Jota Linares
Director y guionista de cine
Para mi la emoción, la verdad siempre tiene que ser lo prioritario.
Si no hay emoción no hay nada.
Karen Davies
Responsable de Comunicación
Friends of Glass
El storytelling nos permite conectar con su realidad (del consumidor), con sus situaciones cotidianas.
Inés Fonseca
Marketing Manager de J&B
Southern Europe
La emoción en el mundo de la restauración no existe sin la razón. Un producto que no está bueno, no se te antoja.
Didier Lagae
CEO y fundador de MARCO
El 70% de los consumidores están dispuestos a pagar más, siempre y cuando la empresa detrás de las marcas es responsable.
Miguel López - Quesada
Presidente de DIRCOM
Las empresas tienen que servir para algo que no sólo es hacer su negocio, sino dejar algún impacto en la sociedad.
Xabier Olazabal
CEO de Publicis Communications España
Parece que los directores de comunicación tienen su propia herramienta que son las agencias y las estrategias de PR.
Carmen Bejerano
Redactora Jefe de ELLE.es
La relación que tienen actualmente los medios de comunicación con las agencias debe basarse un poco en las relaciones de pareja.
Jordi Monroig
Director de Marketing Primeras Marcas (Louis Roederer y Domaines Ott)
Creo que hay un antes y un después tanto a nivel de ventas online y teletrabajo.
Lara Vadillo
Directora de Comunicación y Relaciones Externas Grupo DIA
No era un tiempo en el que la marca debería estar en primer plano. En primer plano para nosotros han estado las personas. Nuestra gente.
Lourdes Ripoll
VP CSR Meliá Hotels International
La nueva normalidad y también toda la situación del COVID, nos demanda de alguna forma repensar ciertos modelos de negocio.
David Campano
Country Manager de Visit Finland
Tenemos que dar garantías a nuestros futuros viajeros y a visitantes, de que Finlandia es un destino seguro.
Elisenda Picola
Directora Marketing de Kraft-Heinz
Tenemos que trabajar en planes de comunicación que sean relevantes para el consumidor.
Silvia Durán
Foodservice Manager de Danone
Las personas al final lo que quieren son hechos de esa identidad, de que realmente tiene la empresa.
Gabriela Ermini
Head of marketing, Udemy Brasil
Entendemos que las personas se sienten inseguras, tienen miedo a perder sus empleos, sin tener control sobre su vida profesional.
Álvaro Rodríguez
Head of Public Affairs and Brand en Ferrovial / Coordinador General en España de The Climate Reality Project Europe
Estamos viviendo tres crisis simultáneamente: Sanitaria, económica y ambiental.
Valentín Alfaya
Director de Sostenibilidad en Ferrovial
Hay un riesgo cierto, que aquellos que puedan elegir, elijan el transporte privado por el miedo a contagiarse en el transporte público.
Cristina Moreno
Public Affairs and Corporate Communications APROCTA
Hace falta realmente una conciencia social y en España, (...) y eso también es parte del trabajo de las instituciones.
Nieves Cifuentes
Responsable Corporativa de Medio Ambiente y Sostenibilidad Naturgy
La salida de la crisis del COVID va a ser una salida verde.
Rodrigo Villamizar
Embajador y Ex ministro de Energía y Minas de Colombia y Head of Strategy en Kaiserwetter
El gran problema es el cambio climático y que la única forma de solucionarlo es a través de energías limpias y a través de tecnologías.
Fernando García
Responsable de Marketing de Julián Martín
Al final lo que ha funcionado, yo creo, es la marca. Gracias a tener una marca reconocida en el sector, la gente nos ha buscado a nosotros.